Sara Matos es una de las jóvenes actrices más destacadas de Portugal, con una trayectoria sólida en televisión y cine. Su versatilidad y capacidad de interpretar personajes complejos la han convertido en una figura clave en la industria del entretenimiento.

Ahora, da un paso más en su carrera con Punto Nemo, una producción internacional que le ha supuesto un gran desafío profesional. Pero más allá de esta serie, su carrera y su visión de la interpretación son lo que realmente la definen.

Desde sus primeros papeles hasta su reconocimiento actual, Matos ha demostrado ser una actriz trabajadora y comprometida. Para ella, el secreto está en la intuición y la humildad, algo que le ha permitido asumir retos cada vez más exigentes.

Una carrera en constante evolución

A lo largo de los años, Matos ha interpretado numerosos personajes, pero si tuviera que elegir el más desafiante, menciona el proyecto en el que hizo de gemelas. “En un mismo proyecto hice de gemelas. Todo es más desafiante: las horas de trabajo, la dramaturgia de los personajes”, explica.

Actualmente, está inmersa en dos nuevos proyectos en los que interpreta a mujeres adelantadas a su tiempo: Guilhermina Suggia, una de las violonchelistas más influyentes de su época, y la Marquesa de Alorna, una figura histórica de gran relevancia en Portugal.

“El primer día de rodaje tuvimos que caminar casi una hora para llegar al set de filmación, precisamente porque era un lugar en medio de la nada. Me encantó.”

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Sara Matos (@saramatosofficial)

Su papel en Punto Nemo

Aunque Punto Nemo no define su carrera, sí marca un momento importante en ella, ya que es su primera experiencia en una producción internacional. En la serie, interpreta a Sonia, una de las integrantes de una expedición científica que investiga la isla de plástico en el Océano Pacífico. Un papel intenso y complejo que le ha exigido al máximo.

¿Cómo fue el proceso de selección para Punto Nemo?

“El proceso fue muy rápido. Lo que más me atrajo del papel de Sonia fue la complejidad del personaje y el desafío de interpretar a alguien que enfrenta situaciones extremas en un entorno tan hostil. Además, el mensaje ecológico de la serie es muy relevante, y poder formar parte de una historia que busca concienciar sobre los problemas ambientales fue algo que me motivó mucho.”

¿Cómo fue la experiencia de trabajar en otro idioma?

“Fue una experiencia nueva. Nunca había trabajado en otro idioma. Me sentí muy agradecida de estar trabajando con personas cuyo trabajo ya seguía y admiraba, y al mismo tiempo de tener la oportunidad de representar un poquito a Portugal en este proyecto.”

El rodaje se realizó en lugares muy aislados. ¿Cómo fue esa experiencia?

“El primer día de rodaje tuvimos que caminar casi una hora para llegar al set de filmación, precisamente porque era un lugar en medio de la nada. Me encantó.”

En la serie hay mucho trabajo de postproducción. ¿Fue difícil adaptarse a eso?

“Sí. Por primera vez tuve que imaginar cosas sucediendo sin que realmente hubieran sucedido. Nunca había trabajado en una serie con tanto trabajo de postproducción.”

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Sara Matos (@saramatosofficial)

Inspiraciones y visión de futuro

Más allá de los proyectos en los que ha trabajado, Sara Matos se siente inspirada por figuras como Alba Flores, a quien admira tanto por su talento como por su humildad. “Además de ser una actriz que admiro, me inspiró por ser la persona que es. Es humilde y tiene una empatía fuera de lo común. Es una persona atenta y generosa, siempre dispuesta a contribuir positivamente a los demás.”

En cuanto a su filosofía de vida, Sara Matos tiene una visión clara: “A ningún lugar. De verdad. Me gusta vivir el presente, y mi mayor hogar es mi propio cuerpo. Si estoy bien conmigo misma, estoy bien en cualquier lugar.” Aunque sí tiene un viaje en mente: “Tengo un viaje en mente, pero no será pronto: ir a Escocia con mi familia.”

Si no fuera actriz, Matos se habría dedicado al deporte. “Sería atleta. Soy amante del ejercicio físico.” Y su día perfecto es simple, pero significativo: “Tener tiempo para leer, pasear y conversar con mi hijo. Correr y acabar dándome un chapuzón en el mar. Cenar con mis padres.”

Un mensaje para los futuros actores

Sara Matos tiene claro que la clave del éxito en la actuación es el trabajo duro y la autenticidad. “Trabajar con mérito. Ser trabajadora, aprovechar mi intuición y no dejar de ser humilde.”

Sobre su propósito en la industria, lo tiene claro: “Soy muy feliz haciendo lo que hago, y hay muchas personas que no tienen esa felicidad. Lo hago con el objetivo de emocionar al público, espero que mi dedicación a la interpretación ya sea suficiente para emocionar y tal vez incentivar a los jóvenes actores a hacer lo mismo, si ese es su sueño.”

Con una carrera en ascenso y proyectos cada vez más ambiciosos, Sara Matos sigue demostrando que el talento y la perseverancia son las claves para dejar huella en la industria del entretenimiento.