Rosalía ha hecho historia convirtiéndose en la primera española en ganar un premio VMA y ha dejado claro que triunfar no es cuestión de suerte sino de mucho esfuerzo y trabajo. ¡ARTISTAZA de 10!

Allá por el 2008 Rosalía empezó a probar suerte en el mundo de la música. Fue entonces cuando se presentó al programa de talentos ‘Tú Sí Que Vales’ en Telecinco, pero desgraciadamente no tuvo un final feliz, aún le faltaban muchas tablas en el escenario y duro trabajo. Y, sin duda, se lo tomó a rajatabla. Desde ese mismo momento vio que lo de triunfar no era cuestión de suerte sino de muchísimo trabajo y, una vez que se dio cuenta, ya no paró de trabajar su voz.
Trabajó a dúo en 2013 con Juan Gómez «Chicuelo» en el Festival de Cine de Panamá y en el Festival Grec de Barcelona. El mismo año viajó a Nueva York para participar en el Association of Performing Arts Professionals Conference y, un año después, en el 2014, se convirtió en la voz solista de la obra de culminación del Año Espriu en el Palau de la Música de Barcelona. Y es que todo acababa de empezar para Rosalía, su voz ya empezaba a sonar por diferentes lugares del mundo, el siguiente fue en Singapur dónde colaboró en el estreno de un espectáculo titulado ‘La Fura dels Baus’. También cumplió uno de sus sueños acompañando, como telonera, a uno de los artistas que más admira: Miguel Poveda, en el Festival Internacional de la Música.
Ya en 2016 vino su primer álbum debut de estudio. ‘Los Ángeles’ es el nombre que llevaba este disco y en el que había puesto toda la carne en el asador, ahí estaba todo el trabajo duro que había realizado durante todos esos años. ‘Catalina‘ fue la canción con la que Rosalía empezó a conquistar el oído de algunas personas. Un proyecto conjunto con el productor y músico Raül Refree con que se dio a conocer en el panorama musical español y latino.
Rosalía y Refree interpretan «Catalina» para ‘Suena Guernica’, el proyecto audiovisual de Radio 3 y RTVE.es para celebrar el 80º aniversario de la obra maestra de Picasso.
En el 2017 es cuando la carrera musical de Rosalía dio un salto brutalmente impresionante. Con la publicación de su segundo disco ‘El Mal Querer‘ y el primer single que lo acompañaba ‘Malamente‘, consiguió acaparar todas las miradas tanto nacionales e internacionales. La canción fue nominada en cinco categorías al Grammy Latino, de las cuales ganó dos a Mejor Fusión/Interpretación Urbana y Mejor Canción Alternativa. Ya no quedaba nada de aquella adolescente de 15 años, lo de ahora era una auténtica artista con una tablas y un arte sin precedentes. El nacimiento de un icono de la música y también del baile.
Ahora en 2019, con una larga lista de éxitos a su espalda, colaboraciones de infarto y un duro trabajo realizado, ha hecho historia proclamándose la primera española en alzar dos estatuillas de los MTV VMAs. Nominada a 4 categorías: Mejor Canción del Verano, Mejor Artista Nuevo (que se alzó con el premio la joven Billie Eilish), Mejor Vídeo Latino y Mejor Coreografía, ganando ella estos dos últimos premios por su canción ‘Con Altura‘, junto con J Balvin y El Guincho.
Con su actuación de la noche de ayer, sobre el escenario del Prudential Center de Nueva Jersey, dejó sin palabras y con la peluca en Marte a todo el mundo. Mucho baile, una increíble escenografía haciendo un guiño a la Feria de Abril, un look muy ella y rompedor y, por supuesto, una voz como los mismos ángeles. Pasen y vean.
Para los que les guste saber más sobre la actuación y los secretos detrás de ella, os dejamos por aquí un hilo de twitter que lo explica toda la perfección:
Acabo de ver la actuación de Rosalía en los #VMAs y cumple todos los recursos escénicos básicos en todo talent internacional. Hilo va!
— Javier Pageo (@PageoconG) August 27, 2019
Otro recurso típico es acotar el espacio escénico cuando cantas algo íntimo. Esto siempre ayuda al cantante en su interpretación porque definen su espacio propio y el espectador siente que lo está invadiendo como si la observara por una mirilla. Una mirilla… pic.twitter.com/P9GXP32COT
— Javier Pageo (@PageoconG) August 27, 2019
Otro recurso típico para buscar el efecto WOW es el contraste de espacios: Pasar del espacio acotado a la inmensidad del escenario. Ayudas al cantante a engrandecer el arranque del tema remarcando el cambio melódico. Además genera expectación en el público por lo que está x venir pic.twitter.com/lg1OU8ieai
— Javier Pageo (@PageoconG) August 27, 2019
Este recurso se ha llevado tan al límite que incluso cuando hace acto de presencia otro cantante ella sigue en el centro aunque ensucies los planos superponiendo acciones una detrás de la otra… Siempre central nunca incentral! pic.twitter.com/cLRDJklqcp
— Javier Pageo (@PageoconG) August 27, 2019
A diferencia de la rapidez del 1er cambio visual (obligatoria para apreciar el contraste de espacio) éste se hace paulatinamente puesto el espacio será igual de grande. Hay que sorprender haciendo un cambio paulatino que vaya introduciendo al público en esta nueva atmósfera… pic.twitter.com/ckhOM9g5Iv
— Javier Pageo (@PageoconG) August 27, 2019
También digo una cosa. No entiendo construir un estructura mastodóntica para no aprovechar su tridimensionalidad en la escenografía. Solo se observa en un plano que dura nada. Hacerlo en la pantalla hubiera dado el mismo resultado. Rosalía o entra en ella o sal de ella o cruzala! pic.twitter.com/4KZTZEis2T
— Javier Pageo (@PageoconG) August 27, 2019
BonusTrack (si me permitís la licencia) No cerraría así xq las actuaciones no acaban con la melodía. Hay un "reposo" escénico q tb debe cuidarse
Abriría a general para verla bajo la puerta mientras ésta se apaga a su alrededor dejando solo iluminada la palabra Rosalía.
Ya está ? pic.twitter.com/cM249dC2ld— Javier Pageo (@PageoconG) August 27, 2019
Muchas caras conocidas del mundo de la música no han querido dejar pasar la oportunidad de felicitar a Rosalía. El mismo Presidente del Gobierno también ha aplaudido este logro como también ¡Kylie Jenner y Kendall Jenner!
Esto es MUY fuerte @rosaliavt ? Qué orgullo ✨ https://t.co/NPrAPG4sbP
— Á F R I C A (@africaot2018) August 27, 2019
QUE GRANDE, que pasada, que orgullo que por fin una artista española se lleve un premio VMA, gracias por representar la musica en España presentando un show tan espectacular ? enhorabuena @rosaliavt has hecho historia https://t.co/St2ncBbY3q
— Lola Indigo (@lolaindigomusic) August 27, 2019
Enhorabuena @rosaliavt por todo lo q estás logrando dentro y fuera de nuestro país !!! Eres un bicho escénico y me alegro muchísimo por ti! pic.twitter.com/vqJHaBwmfD
— Malú (@_MaluOficial_) August 27, 2019
Con altura, con esa fuerza, talento y originalidad que la caracteriza, Rosalía se convirtió anoche en la primera artista española en recibir un #MTVMusicAward. Celebramos los éxitos de nuestro arte.
¡Enhorabuena, @rosaliavt! https://t.co/FWdXLFHUQr— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) August 27, 2019
Kendall Jenner
Kylie Jenner
Y recordad, la suerte no trae el triunfo, lo trae la constancia y el trabajo.